Cristina Rivera Garza
Cristina Rivera Garza es una de las escritoras más reconocidas en México, habiendo ganado seis de los premios literarios más prestigiosos de México. Sus novelas han sido elogiadas por críticos internacionalmente, especialmente Nadie me verá llorar. Carlos Fuentes la llamó, "una de las obras de ficción más notables de la literatura no sólo mexicana, sino en castellano de esta vuelta de siglo”. Sus obras la han hecho merecedora de múltiples reconocimientos desde los 80s con el Premio de Poesía Punto de Partida en 1984 con Apuntes y el Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí en 1987 con La guerra no importa. En los 90's, su novela Desconocer fue finalista en el Premio Juan Rulfo. En el 2001 recibió el Premio Nacional de Cuento Juan Vicente Melo, y fue elegida como miembro del SNCA del 2003 al 2005.
Su primer premio internacional fue el Premio Internacional Anna Seghers, en Berlín 2005. Su trabajo más reconocido, Nadie me verá llorar, recibió el Premio Internacional IMPAC/CONARTE/ITESM en 1999, el premio Sor Juana Inés de la Cruz en el 2001, al igual que el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero en 1997. Recibió el Premio Sor Juana Inés de la Cruz por segunda vez en el 2009 con La muerte me da—la única autora que ha ganado esa distinción por segunda vez. En el 2012, la Universidad de Houston le otorgó a Rivera Garza un Doctorado Honoris Causa. La escritora también recibió el premio Roger Caillois (Paris, 2013). |
Cristina Rivera Garza is one of Mexico’s best-known writers, having won six of Mexico’s highest literary awards. Her work has been praised by critics internationally, especially Nadie me verá llorar. Carlos Fuentes called it, "One of the most notable works of fiction not only in Mexican literature but in the literature of the Spanish-speaking world at the start of the twentieth-first century." Her work has earned her various forms of recognition starting in the 1980s with the Punto de Partida Poetry Competition in 1984 for Apuntes and the San Luis Potosí National Short Story Prize in 1987 for La guerra no importa. In the 1990s her first novel, Desconocer was a finalist at the 1994 Juan Rulfo Prize. In 2001 she won the Juan Vicente Melo National Short Story Award, and was chosen as a member of the SNCA from 2003 to 2005.
Her first international award was the Anna Seghers International Prize, awarded in Berlin in 2005. Her most recognized work, Nadie me verá llorar, received the IMPAC/CONARTE/ITESM International Award in 1999, the Sor Juana Inés de la Cruz Prize in 2001 along with 1997 José Rubén Romero National Literary Award for Best Novel. She won the Sor Juana Inés de la Cruz Prize again in 2009 for La muerte me da--the only author to win this award twice. In 2012, Rivera Garza received an honorary doctorate from the University of Houston. The author is also the recipient of the Roger Caillois Award for (Paris, 2013). |